Mensajes y controversias de un periodista que cuenta historias en Diario de Almería y que no reniega de su lado más freak con las tecnologías. Si quieres, sígueme: @Norbertolopez1
miércoles, 31 de diciembre de 2008
De cambios, balance del año que se despide
Pero si en el plano sentimental, con algún que otro escarceo (hay cosas que no cambian), he tenido un año copado de alegría, en el laboral el 2008 ha supuesto mi asentamiento como periodista almeriense. Como Coordinador de Provincia en Almería Actualidad (#) he conseguido rozar en algunos momentos la excelencia periodística y gozar como nadie informando cada día a los almerienses de todo aquello que ha acontecido en los 102 pueblos de Almería. Arropado por un grupo de profesionales, muchos de ellos amigos ya, he conseguido afianzarme en una profesión en la que dos fallos es sinónimo de despido, paro o crisis (esa que tanto se pronuncia ahora y que ha tocado a más de un amigo, familiar o conocido).
También ha sido el 2008 un año para el recuerdo por otros muchos motivos que me vienen a la cabeza y que me hacen sonrisar maliciosamente. El año del PRO, de las noches de fútbol digital con mi gente, el AC (##), de los mojitos, de las risas, de las picaeras y los goles de chilena y del fútbol real, con la Unión Deportiva Almería sufriendo y celebrando sus victorias y derrotas.
365 días en los que también ha habido hueco para conocer a más y mejores personas, algunas de ellas ya convertidas en amigos y con los que he podido viajar a lo largo y ancho de la Península o cruzar la frontera y vivir una aventura indescriptible en París con mi familia (tremendo).
Y no podía faltar la llegada de un ser muy especial. Un perro con cuerpo de salchicha, bonachón, dormilón y más bueno que el pan. Si, rima, Patán. Un chucho sin "marca" que ha conseguido llenar los ratos de soledad en mi apartamento en el que en breve cumplo mi primer año de independencia, ahí es nada...
En definitiva, un año muy bueno, sin duda y del que espero que copie y mucho el 2009. Porque grandes proyectos se avecinan y necesito la misma suerte, salud, trabajo y amor para afrontarlos con expectativas de éxito. Así será.
Por eso deseo a todos los que me rodean y a los que ya no están tan cerca de mi un: ¡¡FELIZ AÑO 2009!!
(#) www.elalmería.es
(#) AC = Alto Cojma (para más información consultar este blog)
viernes, 26 de diciembre de 2008
De cumpleaños (+28)

El año pasado, en este mismo día y en este mismo espacio (***) afirmaba que "El caso es que, sea lo que sea, siento que voy camino de lo incierto porque no se lo que pasará mañana y tampoco me importa. Disfrutaré internamente de este momento y, como cada año, pediré volver a celebrarlo, porque eso, obviamente, será muy buena señal". Me reafirmo en lo dicho. Hay cosas que nunca cambiarán y una de ellas es que, como dicen algunos que me conocen, soy de costumbres fijas... Veremos si dentro de 365 días sigo pensando lo mismo (o no).
(*) http://es.wikipedia.org/wiki/Matías_Prats_Cañete
(**) http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:VW_Vento_rear_20071212.jpg
(***)http://norbertol.blogspot.com/2007/12/camino-de-lo-incierto.html
miércoles, 24 de diciembre de 2008
De Navidades

Un fuerte abrazo de mi Patán y mío (él ya mandó su felicitación por correo electrónico hace unos días, es así el jodío :D)
domingo, 14 de diciembre de 2008
Mi madre

Dulce, cariñosa, protectora, trabajadora, amable, atenta, sincera o responsable. Son algunos de los términos que la definen. Siempre está ahí aunque no lo esté. Es la sombra perfecta en los días de lluvia y el ángel de la guarda en los momentos difíciles. Cuanto más lejos estoy de ella más la necesito. Su voz, ese timbre tan característico, tan rajado por el tiempo, tan penetrante y dulce, es un bálsamo siempre en las arduas jornadas laborales en las que los sinsabores abundan en demasía. Trabajadora incansable, de vista ya cansada, hace siempre honor a su nombre y vive siempre entre el dolor comedido de su maltrecha pierna. Apenas se queja, sólo piensa en sus hijos, lo que más ama en su vida. Se le llena la boca cuando habla de ellos (de mí), sus ojos brillan de forma especial. Nació para ser madre, sus gestos la delatan. Se desvive por ellos y sufre y disfruta con sus desgracias y éxitos laborales y personales. Lo merece todo y a veces no recibe nada. Se merece en estos momentos un abrazo cargado de amor y cariño pero no puedo dárselo. La echo de menos en esta noche de lluvia en la que recuerdo cuando de pequeño, cuando los rayos y los truenos me hacían esconderme bajo la almohada y tiritar como si tuviera 40 de fiebre, venía a protegerme con sus mimos y calor maternal y susurrarme al oído que me quería con locura. Lo es todo. Llena cualquier sala que visita con su silenciosa personalidad. Su feminidad no se ha visto alterada a pesar de llevar esas feas y ortopédicas botas. Sus cristalinos ojos y sincera sonrisa la hacen destacar por encima de cualquier superflua prenda. Es tímida, comedida, entregada. Es una gran mujer, mejor esposa y excelente madre. Es mi madre. Mi estrella de oriente. Mi punto de mira. Mi Norte, Sur, Este y Oeste. Mi brujula, GPS... Sin ella, todo se torna más difícil porque ella siempre lo hace fácil. Es Loli, la pequeña gran mujer de poco más de metro y medio de estatura. Es fuerte, ambidiestra, melosa. Es mi madre, la de la la tienda de los zapatos, la lotería y las naranjas. La de la calle Ronda, Barrilerías y Hermanos Machado. La mujer de gran corazón y mente distraida y olvidadiza. La mujer más maravillosa del mundo y a la que todo debo. Por eso, porque cualquier palabra es escasa para definir todo lo que supones, te confieso aunque quizás nunca leas estas líneas (tú y el ratón sois incompatibles) que... TE QUIERO MAMICA
P.D. Fría noche de diciembre lluviosa y ventolera.
domingo, 7 de diciembre de 2008
La familia, que nunca falte

A medida que pasa el tiempo y uno se va haciendo mayor me voy dando cuenta de que la familia es un pilar fundamental para conformar mi personalidad y afrontar los retos de la vida con mayor seguridad y entereza a la vez que me otorga una tranquilidad balsámica. Eso es, al menos, lo que sucede entre los humanos porque entre los perros la cosa cambia, y mucho. Y si no que se lo digan a Patán (para el que no sepa quién es llegado a este punto de mi blog, es mi chucho medio raza medio sin ella de estirpe bodeguera andaluza y de carácter buenazo, dormilón y tragón -como el amo-). Hoy, tras dos meses alejado de su madre y hermana, Julia y Micra, ha tenido la oportunidad de volver a estar con ellas. Un reencuentro que pintaba bien y casi se lo comen. Literal. Con tan sólo cuatro meses, mi chucho ha tenido que aplicar el lema de "huir antes de morir" para evitar que su progenitora acabara con él. Al final la sangre no ha llegado al río y tras más de dos horas de terapia familiar, la alegría, los escarceos y los ladridos al unísono se han dado cita. El olor le jugó una mala pasada a Julia pero no a Micra (la edad es lo que tiene). Aunque eso sí, haciendo valoraciones tras la cita, debo de decir que he erradicado de mi cabeza la idea de que mi perro estaba flaco y era pequeño porque su hermana, nacida en el mismo parto, era la mitad de él (cada vez se hace más patente el dicho ese de que los perros se parecen a sus amos).
Yo, por si acaso, ya he llamado a los míos y me he prometido a mi mismo que estas Navidades voy a estar con ellos más de lo normal. Patán, prometido, hará lo mismo.
P.D. En la foto, mi Conchi con Patán, Micra y Julia (de izquierda a derecha).
lunes, 1 de diciembre de 2008
Va por tí

Allá donde estés, en algún punto del mapa europeo pasando frío, lejos de los que te queremos, quiero decirte viejo que muchas felicidades por tus 54 diciembres. Tu tesón y entrega nunca dejarán de hacer mella en mí. Eres grande, muy grande, aunque te falte ya bastante pelo y tus ojos empiezan poco a poco a rodearse de arrugas.
Un abrazo papá
sábado, 8 de noviembre de 2008
Y sin embargo...

Cada vez distancio más en el tiempo mis visitas a éste, mi espacio. Anoche, entre mojito y mojito (yo entre fanta y fanta, ya vamos para viejos y la salud no perdona), le prometí a un amigo que iba a abandonar estos lares cibernéticos pero cual poseido por el tabaco, se torna difícil desengancharse de un lugar que ha sido durante mucho tiempo mi perfecto reducto para fortalecerme contra la soledad y los avatares malignos que depara la vida. No es el momento de hacer derrotismos gratuitos porque la situación que atravieso, le pese a quién le pese, roza la idealidad. Hoy vengo por aquí porque toca rendir homenaje, una vez más, a esa persona que me lo ha dado todo en esta vida, mi madre. Muchas veces la he vilipendiado, odiado, me he distanciado de ella, le he negado mi palabra, y sin embargo ella me ha demostrado siempre con más creces ese sentimiento único que sólo una madre puede transmitir. La quiero, y sin embargo, ella me ejemplifica día a día que me desborda en cariño. Siendo sincero soy poco detalloso con ella, y a veces reservado, y sin embargo cuando me mira y me acaricia la cara con esas manos ya desgastadas por el paso del tiempo, pero aún ardientes y llenas del calor maternal, me paraliza. Hace cuatro días cumplió 51 años y su sonrisa y vitalidad siguen latentes a pesar de haber recorrido ya tanto en este duro camino que nos depara la vida. Pidió varios deseos cuando sopló las velas. Seguro que en alguno de ellos estaba yo, seguro. Llora con mis desgracias y se alegra con mis logros, y sin embargo nunca me pide que yo haga lo propio. Y sin embargo sigue sonriéndome cada mañana cuando me ve aparecer con Patán entre los brazos y un estrés laboral que apenas me da para dedicarle un par de palabras y dos besos más castos que sentidos. Y sin embargo me sigue despidiendo en el portal de su casa deseándome el mejor día en mi trabajo, mi vida. Hoy me toca romper ese devenir. Sin que tú lo sepas, en silencio, y sin darte cuenta pienso abrazarte con todas mis fuerzas y susurrarte al oido todas esas cosas que siento pero que por desgracia la mayoría de veces me callo. Te lo mereces todo y sin embargo te he dado tan poco... Hoy esta manida coletilla que no paro de repetir hasta la saciedad va a desaparecer de mi vocabulario porque no va a haber más condicionales, sólo complementos directos. Por eso, y por miles de cosas más, hoy ha llegado el momento del cambio. Y sin embargo no dejaré nunca de llorar, incluso como he hecho escribiendo estas líneas. Así soy yo.
viernes, 24 de octubre de 2008
De estar a gusto y esas cosas
Con la familia materna en el Puerto de La Ragua en la famosa quedada de las manzanas el pasado 12 de octubre (cuantas veces me las he perdido por insensato...) en la que Patán lo dio todo (y lo que le queda)
jueves, 9 de octubre de 2008
Tributo
A ver brotar el sol
Que nazca de tu pecho
Y he sabido que no eres diosa o diablo
Solo una mujer de carne y hueso
Ni tan solo un Ángel caído,
Eso sí, la más bella del Edén
Al menos para mí
Un pequeño tributo a una persona que lo tiene todo...
(Manolo García- Me he sentado a esperar)
sábado, 4 de octubre de 2008
Pimienta y sal

Son días de tranquilidad. Se avecinan cambios laborales indirectos y nunca viene nada mal desconectar para afrontarlos con mayor entereza. Un momento en el que un pequeñajo de poco más de dos meses me está haciendo descubrir una faceta inédita en mí (aunque creo que innata): la de educador. Patán, ese chucho larguirucho y con cara de Patán (veáse wikipedi y los autos locos para entender el simil), da más guerra de lo que esperaba. Comer, dormir, jugar, defecar y orinar. Tremendas responsabilidades las que tiene. Y en todas necesita de mi férrea presencia para moldearle. Es como esa pizca de sal extra que siempre le echas a tu plato preferido para exacerbar sus contrastes en los sabores. Por contra, él me devuelve todo ese empeño en un cariño que va in crescendo. Ya soy su mentor, su jedi. Él, mi joven padawan, la cantidad idónea de pimienta para una vida que se ha tornado cambiante y en la que ya nado a lo Michael Phelps. Así somo nosotros. ¡¡Guau!! (con tonillo perruno)
miércoles, 1 de octubre de 2008
De clones

¿Hay alguién más perro que yo? Sí, mi Patán. Ha llegado de rebote y amenaza con quedarse para siempre. Ya tiene cama, comida y juguetes (a la espera por falta de liquidez económica de su caseta para la terraza) y también unas ganas locas de hacerme feliz. Su primer día no ha sido de los mejores: se despide de su hermana y madre; pilla un resfriado intenso por salir por primera vez a la calle; le pinchan para ponerle una vacuna; le cortan las uñas y encima cambia de hogar. Tremendo. Pero como perro inteligente que es (dicen que se parecen a sus amos y la verdad es que estoy totalmente de acuerdo con esa afirmación), ha necesitado sólo un minuto para saber cuál es su cama (donde ya duerme plácidamente) y otros dos para hacer sus necesidades básicas en la terraza (ya se ha estrenado en ambas el jodío). Y siguiendo con ese dicho de perro=amo, el chucho (porque pedigrí si acaso tiene en la pata derecha estilo dálmata) traga pienso como una mala bestia (ya apunta maneras de barriga cervecera). Ya puedo decir que comparto mi casa y que las frías noches de invierno no estaré solo. Esto huele y pinta bien. ¿Habrá llegado ya el momento de dejar de ser tan narcisista?
domingo, 21 de septiembre de 2008
Lo bueno se acabó
Suele pasar. Las cosas buenas siempre pasan muy rápido y estos 21 días de vacaciones no han sido para menos. Me quedo muy satisfecho de la capacidad de aislamiento alcanzada para abstraerme de la profesión periodística, pero por contra, me sobreviene una semana dura para volver a coger el ritmo de trabajo y empaparme de todo lo acontecido durante estas tres semanas en la provincia. Atrás quedan ya las noches de Pro con el Alto Cojma; los miércoles de cine con mi niña y los viernes, sábados y domingos locos de fiesta, alcohol, risas y buena gente. Atrás también se han quedado en el camino tres kilos de grasa de mi cuerpo, y es que las sesiones de gimnasio y las cenas "light" han comenzado ya a surtir efecto (el objetivo de ponerme el traje para la noche de fin de año está más cerca :D). Comienza ahora la ardua tarea de compatibilizar estas sesiones deportivas con mis largas e intensas jornadas laborales (menudo reto). Mañana a currar. Se acabó lo bueno...
(Un momento de una de las noches de mojito y Pro Evolution Soccer 2008 del Alto Cojma en mi casa. Tremendou)
domingo, 14 de septiembre de 2008
De jacuzzis
No me suelo equivocar cuando escojo el mes de septiembre para mis vacaciones. El buen tiempo, la bajada de las temperaturas, la escasez de atascos automovilísticos, etc.., son un nutrido grupo de elementos positivos que conforman un cóctel muy sabrosón. Dentro de éste, uno de mis mayores edulcorantes son las tardes de jacuzzi acompañadas de mojito y mis niñas como la de hoy domingo. ¿Quién dijo que la vida no puede ser maravillosa? Mañana más ya que hay que mantener ese leve moreno cogido allá por julio en Cádiz y que poquito a poco se va desvaneciendo. ¿Quién se apunta a una sesión de chorros de agua a presión y ron blanco con Limon&nada?
sábado, 13 de septiembre de 2008
Reventando la saca

viernes, 12 de septiembre de 2008
De KDD´s

¿Quién dijo que yo había perdido ya mi sexapeal? Si al final lo de combinar dieta con gym va a ser la fórmula perfecta para estar rodeado de tanta mujer buena y buena gente (aunque mi mente estuviera con mi niña, todo hay que decirlo). Y es que un par de llamadas, el Jaya como destino turístico, y unas cuantas chiquillas (amigas y compañeras de profesión a partes iguales) serían los elementos que resumen una noche cargada de recuerdos. Y digo recuerdos porque a algunas hacía mucho tiempo que no las veía y la cita ha sido la ocasión perfecta para departir sobre experiencias pasadas y reirme más de la cuenta (nunca viene de más). En las conversaciones no ha faltado, como era de esperar de una reunión tan afeminada (había otro machote que es el que hace la foto pero ni lo nombro porque no cuenta jaja), el sexo, los nuevos ligues, los escarceos pasados (te hemos nombrado nuevamente MRL!!!, recuerdos de Paloma, Lidya y Marisa jaja), los proyectos futuros y hasta de bodas (se me han puesto los pelos de punta al escuchar esa palabra :-D). Al final las vacaciones están siendo más ajetreadas y dinámicas de lo que esperaba (jacuzzi, dormir, playa, xbox360, mi niña, Alto Cojma, y poco más). Ahora ya sólo falta seguir cumpliendo con la agenda y volver a gestionar mas quedadas (KDD´s) con gente a la que le debo un café y algo más (no me olvido de vosotros, prometido) en estos 10 días que me quedan aún de asueto. Así soy yo mientras mi cuerpo aguante jeje.
P.D.: El de la foto es Kike Jr, que tan poco soy tan malo eh!... ¿o si? Pues eso.
martes, 9 de septiembre de 2008
Herencia de un paisano

sábado, 6 de septiembre de 2008
Septiembres...

miércoles, 3 de septiembre de 2008
De agujetas

(Ayer, vestido como deportista, quién me ha visto y quién me ve...)
martes, 2 de septiembre de 2008
A lo político (balance de Feria)

(Con mi niña, lo más bonito del Ferial, España, el Mundo, el Universo, etc.)
Hace ya más de dos días que se acabó la Feria de Almería y yo acabo practicamente de abrir los ojos ahora. Tras casi 48 horas hibernando (amenacé a mis allegados con hacerlo), vienen a mi memoria muchos recuerdos de ocho intensas y laboriosas jornadas festivas. Y como he estado flanqueado en todo momento por políticos, hoy me apetece sin que sirva de precedente, hacer un balance como suele estilarse entre la clase política (así soy yo).
Comenzando han sido 8 días de dormir poco (ya estoy recuperando el sueño perdido) y de comer mucho (ha habido tiempo para visitar muchos rinconces culinarios de la capital y de dejarse caer por la Feria del Mediodía y probar la siempre añorada morcilla frita). También agobio. Esa es una de las palabras que resume mejor mis andanzas durante estos días. Estar rodeado en la Caseta Municipal de personas con una media de edad no inferior a 60 años ávidas de hacerse una foto y deseosas, en el caso de las féminas, de tocarte un cachete o insinuarse más de la cuenta, han provocado en mi un estres bastante interesante.

El Alto Cojma casi al completo (faltó el renegado de Pabla)
Continuando he tenido la oportunidad más de una noche de estar con mi Alto Cojma. Ese grupo que se forjó hace ya dos años y que contiene la esencia perfecta de lo almeriense aderezado con lo mejor de cada una de sus familias (la mitad lo he aportado yo). Hacía tiempo que no se consumaba un arrejuntamiento y mereció la pena la espera. Así somos nosotros.
También tuve ocasión de reencontrarme con viejos amigos de la infancia, del colegio, del instituto, de la universidad. Gente que siempre ha estado ahí pero que llevaba tanto tiempo sin mantener contacto...

Con mi compañera de Feria y también amiga, María José Uroz en el stand de nuestro periódico en Guarapo
Y a la par, he podido conocer más profundamente a mi compañera de fatigas, una tal María José Uroz. Hemos sido pareja durante ocho días y con gente como ella da gusto trabajar donde y en lo que sea. Espero que ella piense igual jeje.
Ha sido también una Feria para desterrar pequeños y viejos fantasmas que pululaban por mi mente. Ya han pasado dos años desde aquella última vez y cada vez me siento más contento con los derroteros que decidí recorrer. No me equivoqué, por una vez. Y a renglón seguido, ha sido la primera con mi niña (esa que describo dos post más abajo que éste). Sólo puedo agradecerle haberme hecho tan liviana estos pesados días con sus sonrisas, mimos, caricicas y sobre todo, su presencia. Ella es así y por eso, como buen tesoro, la protejo con mi vida si hiciese falta.
Sigo rememorando y me viene a la cabeza que este año no ha habido tantas copas y despiporre como el año pasado (el de MRL y Otra vez en la cala tía) . Parece que me voy haciendo ya mayor y a pesar de haber salido más de un día contento de Guarapo no he precisado de ayuda externa jeje. Eso sí, como buen anfitrión de Feria, el último día la cerré con todos los honores que precisaba y como apuntó Uroz en una de nuestras 11 páginas diarias de Feria de Noche en Almería Actualidad, "cinco instituciones despidieron el Ferial hasta 2009 y se fortalecieron en El Indio a base de tostadas XXL con tortilla" (vuelvo a reiterarme, así somos nosotros).
En fin, días para recordar ahora durante mis 21 días de asueto, gimnasio, pro evolution soccer, mojitos, cabo de Gata, mi niña...
Y para terminar, como todo político que se precie, un deseo para el año que viene: Que no me toque volver a currar en Feria, por favor. ¡Gracias!
sábado, 30 de agosto de 2008
De divas musicales

Su voz me cautivó a princpios de febrero de 1997 con "Say what you want" y desde aquel día se convirtió en parte fundamental de mi vida. Y es que hay veces que la música te transmite tantas sensaciones que es imposible, tras sentirlas, desconectarte de ellas. Hacía ya años que no había sentido las arrebatadoras ganas de escuchar un disco de manera constante: en la ducha, comiendo, durmiendo, cenando, en el coche, en el trabajo, donde sea... Esa fuerza ha vuelto de las manos de mi gran diva musical, Sharleen Spiteri. La voz de Texas, mi grupo favorito a nivel internacional, vuelve al panorama musical, pero esta vez en solitario con un discazo bajo el brazo que se titula "Melody" ("Melodía") y el primer single "All the times I cried" ("Todas las veces que lloré"). Es un estilo años 50, tipo Nancy Sinatra y Françoise Hardy. Un sonido completamente nuevo con una gran banda, cuerdas y metal, que ha grabado en varios estudios (Satelite, Park Lane) y en su casa de Glasgow. Compuesto y producido por ella misma, con la ayuda de gente como John McElhone, compañero de Texas y Bernard Butler. Otras de las canciones que componen el disco son "Try" ("Intenta"), "I wonder" ("Me pregunto"), "Keep me waiting" ("Hazme seguir esperando") o "Where did I go wrong?" ("¿Dónde me equivoqué?).
Tras escucharlo en menos de 48 horas la friolera cifra de 50 veces (y quizás me quede corto) debo de confesar que es un disco que te llega, que transmite tantas emociones que es increible que esté cantado en inglés, del que apenas entiendo las letras que lo componen. Ni que decir tiene que lo recomiendo encarecidamente. Es alegre, melancólico, reflexivo, profundo, y un sinfín de calificativos que lo hacen, literalmente ÚNICO.
Quizás sea una opinión demasiado subjetiva marcada por la gran pasión y devoción que tengo por esta escocesa o puede que haya llegado en un momento en el que en el plano sentimental y laboral me encuentro bastante a gusto e influya positivamente mi veredicto. No lo se. El caso es que mientras escribo estas líneas sigo tarareando su primer single y lo seguiré haciendo durante mucho tiempo. La espera era ya demasiado larga (tres años desde el último disco de Texas, Red Book) así que volver a escuchar a Spiteri ha sido como un jarro de agua refrescante en medio del desierto.
Con él, las tardes de gimnasio que se avecinan serán más livianas y las noches de sofá acompañado de Mojito casero (Bacardi blanco y Limon&Nada Toque Hierbabuena) más divertidas. Ya tocaba Spiteri...
Por cierto, ya queda sólo un día de Feria. Ya casi os vislumbro añoradas vacaciones... :-D
jueves, 28 de agosto de 2008
Mi niña

A mi niña le gustan las nubes (de azúcar y las del cielo también). Le encanta pasear cogida de mi mano por la orilla del mar mientras me mira y sonríe sin parar. A mi niña le fascinan las atracciones de Feria y ríe a carcajadas cuando la gravedad se disipa entre vueltas y vueltas en una montaña rusa. Huele a rosas y sus palabras pululan por el aire suavemente como molinicos de viento. Las que la han escuchado cantar afirman que lo hace como los ángeles, y es que, como persona es así también. A mi niña del mar le gusta que le abracen y le den muchos mimos. Disfruta como nadie cuando le susurro al oido que la quiero y le beso en la mejilla, ese gran moflete rosado. Mi niña es muy extrovertida y presume de mí allá donde va. Hace lo suyo mío y lo mío suyo porque así es. Mi niña ama en su máxima expresión y sus ojos la delatan cuando la miro. A mi niña le ruboriza que le diga que es lo más bonito que ha parido madre y cierra los ojos cuando le beso en el cuello. Mi niña odia a los que me odian y no duda en blandir su espada si alguien osa hacerme daño. A mi niña no hay quien le gane en memoria. Aún se acuerda de las palabras exactas con las que abrí las puertas de su corazón. Mi niña es mi disco duro portátil (de tropecientos Gigas de Información). Es mis ojos y mi palpitar. Cuando camina, el mundo gira a su alrededor, porque ella no lo sabe, pero es el centro de todo. A mi niña le encantan los niños, quizás por eso, ella tenga esa sonrisa tan cristalina y juvenil. Mi niña es pura energía, pura de alma, y energética fémina. Cuando ella se va yo dejo ya de ser yo. Porque yo sin ella ya no soy nada. No se lo digo, pero ella lo sabe. Mi casa ya huele a ella. Ella es mi casa y yo su cerrajero. Yo y mi niña, mi niña y yo. Como el sol y la luna o Zipi y Zape, Mortadelo y Filemón o Hansel y Gretel. Mi niña es rubia y de ojos claros y cristalinos. Mi niña ya es mujer, pero aún sigue siendo mi niña. Niña del mar, del océano, de las olas errantes de mi corazón perdido. Protectora de los malos presagios y bienhechora de mis ilusiones. Mi niña es grande, de corazón, de alma, de cuerpo, de bondad, de sentimientos, de yo que se que más. Yo soy chico con mi niña, porque nunca debí crecer sin estar junto a ella. A mi niña le faltan más sonrisas y menos penas. Le gusta escuchar música a todo volumen y tararear a Erentxun frente a mis oídos. Mi niña roza la perfección, porque ella es más bella en su imperfección. Es el diamante nigeriano en bruto, libre de impurezas y petrificado por la salvaje naturaleza. Cultura y mi niña son sinónimos. A veces se confunde, pero confusa es más interesante. Distraida, sencilla, coqueta. Dulce, salada, sensual, sentimental, pasional. Mi niña es todo y nada a la vez porque de ella surgen los sentimientos más puros jamás sentidos. A mi niña le gusta saltar y mirar al cielo y descubrir, que justamente debajo de él estamos los dos. Unidos por un sentimiento infranqueable. Mi niña no es ilusa, pese a ser mi niña. Ella es yo. Yo soy ella. Dos en uno. Uno por dos. Cero. Cuatro. Setenta. Que más da. Ella es mi niña me salgan o no las cuentas. Por eso, mi niña, del mar, de las nubes, de las cataratas perdidas del Niágara, del tórrido cielo y enigmático agujero negro. Por todo eso y por muchas cosas más:
TE QUIERO, MI NIÑA...
miércoles, 27 de agosto de 2008
Ecuador de Feria

Hace días que tengo abandonado este mi espacio. Las largas e intensas jornadas de Feria, aderezadas con copazos en Guarapo, despertares aciagos en la redacción y siestas pronunciadas durante el mediodía son razones bastante justificadas para este autismo bloguero. Ando ya por el ecuador de la Feria y mis energías comienzan a ser ya escasas. Además, son días de andar en la montaña rusa. Ayer se fue mi niña del desierto, Maluma. De nuevo comienza la cuenta atrás para que en julio de 2009 vuelva a estar en nuestros brazos. De nuevo, mi cuarto vuelve a ser mío (y podré dormir sin sobresaltos). También ha habido reencuentros, y de los buenos. Viejos amigos que siempre andan en la recámara pero que aparecen cuando menos te los esperas. Por ellos y con ellos he brindado más de una noche con mi Ballantines. Entre tanta foto y entrevista siempre hay un hueco para sonreir y conversar con gente que realmente aporta cosas interesantes a mi vida. Y también es un día de aniversarios. Cinco meses han pasado ya desde que diera comienzo mi aventura con mi niña del mar (el barco navega viento en popa y a toda vela). Comentar que no hay foto que acompañe este escuesto escrito porque todas están almacenadas en Almería Actualidad y por ahora no tengo ni pendrive ni ganas de copiármelas. Eso si, lo único que hago, y de manera constante, es tachar los días que quedan para mis vacaciones. Si no me fallan las cuentas ya quedan cuatro... Pues eso.
Edito para introducir la mencionada despedida de la niña del Scirocco. Javi, Loli, Violeta, Conchi y el menda posamos con ella en sus últimos minutos en tierras almerienses. ¿Vendrás el año que viene rebelde fémina?
sábado, 23 de agosto de 2008
De Feria
miércoles, 20 de agosto de 2008
Fuera de cobertura
martes, 19 de agosto de 2008
De cine

Es curioso. Me puedo tirar meses y meses sin percibir el olor a palomitas y la dureza de las butacas de un cine y luego, a bote pronto, zamparme 4 ó 5 películas en dos semanas como ha sido el caso. Ha habido espacio para todo pero me quedo, sin duda, con dos que han conseguido transmitirme la magia que sólo el cine puede emanar. Una es de murciélagos, bueno en singular, y otra de un robot un tanto cabezota y enamoradizo. Las razones son simples. Una por hacerme ver que la vida es tan impredecible que no se puede encasillar y la otra por hacerme sentir cosas sólo con gestos y miradas en lenguajes mudos. Unicamente por eso vale la pena pagar esos 6 euros más el plus de las palomitas y ese tanque de coca-cola. Porque hay cosas que sólo y exclusivamente se pueden vivir en una sala de cine (y esto no es una alegoría en la defensa del séptimo arte frente a la piratería). Por eso, sigamos con la racha. ¿Este miércoles que tocará?
lunes, 11 de agosto de 2008
De guinness

El desafío era complicado. No requería un gran esfuerzo físico a no ser que se considere como tal el levantamiento continuado de vidrio durante un corto periodo de tiempo. Pero lo conseguimos. Ya hay nuevo récord guinness en ingesta de cerveza en una hora de duración. Dieciocho cañas, sí dieciocho, lustraron nuestras secas gargantas aderezadas con todo tipo de pescado y marisco en Bar Felipe, Carboneras (primo que no falte de ná!!!). Luego llegaría la 'muerte tenía un precio' mientras nos revolcábamos como lagartos al sol en la playa carbonera. Antes, la noche del sábado, hubo que morir también en un centro almeriense con sus pubs semidesérticos (viva el Creamfields y Aguadulce por llevarse a todo cani andante)y por la tarde (voy para atrás como los cangrejos) disfrutar de Cabo de Gata en estado puro con una cala casi desconocida para mí (al final voy a tener que retractarme de haber premiado al litoral de Cádiz por encima del de mi tierra).
Ahora, pasado un día desde aquello, vienen a mi mente recuerdos del año pasado (http://norbertol.blogspot.com/2007/08/de-perros-flauta-y-desayunos-de-vlvula.html o http://norbertol.blogspot.com/2007/08/balances-y-balanzas.html) cuando vivía las semanas como si fueran sábados y no había limites o techo que frenara esa desidia festiva. Este finde ha sido uno de esos. De los que nunca están de más pero que muchas veces son difíciles dibujar. La verdad es que me he quedado con muy buen sabor de boca, nunca mejor dicho (y si no que se lo digan a mi maltrecho estómago ahora). Y como he dicho y redicho muchas veces desde mi terraza a grito limpio: ¡Esta es mi vida! (con mi gente, que no falte).
P.D. En la foto, el menda, Monty, Giants y Sera tras los 18 cañazos mezclados ahora con rones, whiskeys y pasteles de postre.
P.D. (2) Para ampliar la información nada mejor que un enlace imprescindible: http://murciglero.blogspot.com/
P.D. (3). Los enlaces, desconozco aún porqué, no funcionan como link directos así que dejo la dirección para "copiar y pegar" ;-)
sábado, 9 de agosto de 2008
De momias y exámenes (ya no soy virgen)

Me hace gracia pensarlo pero no paro de hacerlo. Un anónimo, como casi todos los que se atreven a escribir en este mi rincón, me pedía un poco de más coherencia en mis escritos y no tantos altibajos emocionales para lo que me recomendaba cambiar un poco la temática de mis aconteceres. Antes lo dice antes pasa. Hoy no me apetece hablar de si estoy cambiando o no, de si antes era más o menos cariñoso o si estoy feliz o no con lo que hago o dejo de hacer. No es el turno hoy de eso, precisamente porque como vida es como un parque de atracciones puedo estar arriba o abajo dependiendo del momento, y hoy me toca estar arriba (mi posición favorita). La historia tampoco es nada del otro mundo pero a mi me ha hecho reflexionar sobremanera. Ayer tuve la brillante ocurrencia de ir a ver La Momia 3 y el fiasco no pudo ser mayor. Semejante pestiño no debería de estar permitido siquiera que saliera en DVD. El caso es que antes y durante la película puede atiforrarme de fanta de naranja. La misma que me permitió horas después salir airoso de mi primer test de alcoholemia. Un educado Guardia Civil me pidió amablemente en una redonda que situase el coche en el arcen y tras explicarme la metodología del test me encomió a que soplara durante cuatro segundos. Fueron interminables, lo reconozco. Y eso que no había probado ni una pizca de alcohol. Mi primera vez fue más intensa de lo que me esperaba. Ya no soy virgen. Y me pregunto ahora, ¿por qué alguna que otra vez he sido capaz de coger el coche habiéndome tomado aunque sea tres Heineken? La lección ya la he aprendido. Ni se me ocurrirá ir a ver la Momia 4 (lo juro por lo más sagrado) ni poner en riesgo mi vida (y mi cartera porque vaya sablazo me habrían pegado si hubiera dado positivo) de manera innecesaria. Amén
(En la foto, el tambor de palomitas que ayer cayó para matar el aburrimiento del bodrio hollywoodense y mi 'soplador' del test de alcoholemia)
jueves, 7 de agosto de 2008
Reflexiones desde la terraza maldita
martes, 5 de agosto de 2008
Rompiendo la monotonía
jueves, 31 de julio de 2008
¡¡¡Felicidades!!! (II)

Este mes de julio está siempre muy prolífico en celebraciones. Y es que voy de cumpleaños en cumpleaños y tiro porque me toca (aunque el mío se canta entre turrones y mazapanes más bien). En este caso la agraciada no supera el metro veinte de altura. No es la más rica del lugar ni tampoco la más fiestera pero yo la quiero con locura. Hablo de mi niña del Sirocco, la centaura del desierto... Maluma. Hoy cumplía 8 añitos y lo hacía con su segunda familia entre risas y un gran jolgorio (algo no muy peculiar en mi casa). Estaba feliz. Ha recibido decenas de regalos y cada vez que abría uno su cara de sorpresa iba en aumento. Quizás por eso sea mi ojito derecho. Lo disimulo bien, demasiado bien pero ha calado tan hondo en mi corazón esta pequeña y rebelde saharaui, que me temo que a finales de agosto tocará de nuevo parapetarse con gafas de sol y un paquete de pañuelos para despedirla hasta el verano que viene. Es alguien especial. Su mirada la delata porque es pura y limpia, como el desierto en el que vive y en el que todo los lujos con los que ha celebrado hoy su octavo cumpleaños son una utopía inalcanzable hasta en sus mejores sueños. La miseria es su sino y tampoco se achanta cuando habla de ella y se enorgullece como nadie de ser quién es (ojalá aprendiéramos muchos de esa inusitada para nosotros dejadez ante el materialismo). Hoy he disfrutado viéndola porque su felicidad se impregna tan fácilmente entre aquellos que la rodeamos... Por esa razón, ahora en el silencio de la noche, me pongo un tanto melancólico y sopeso y analizo lo que soy y lo que tengo y me avergüenzo de aquellos momentos en los que he maldecido mi posición vital. Siempre lo diré: Maluma es un claro ejemplo de supervivencia inmaterial y de ella aprendo tanto todos los días que parece que el pequeño aquí soy yo y ella es mi mentora. Maldita vida que nos da tanto a unos y tan poquito a otros...
Unos tarros de plastilina, unas cuantas muñecas tipo Barbie, una comba, una toalla y una silla para la playa o un conjunto de camiseta y pantaloncito de colores. Son algunos de los regalos que la pequeñaja abraza en estos momentos (no todos porque si no no hay cama en el mundo para darles cobertura) y que tanto valora. Algunos se quedarán aquí, como cada verano, esperándola hasta el siguiente para hacer brotar de su boca esa sonrisa cristalina que enmudece a la vez que nos alegra. Por eso para que esta historia se repita muchos años más te deseo, aunque tu no lo sepas (y quizás nunca lo veas), ¡¡MUCHAS FELICIDADES MALUMA!!
P.D. Y gracias a TI por haber hecho tan amena y divertida esta fiesta de cumpleaños con tus siempre adorables sobrinas Paula y María (y por ser como eres... divina ;-D)
domingo, 27 de julio de 2008
¡¡FELICIDADES!!

Hay días que quedan marcados para siempre en la mente de las personas. Momentos, sucesos, actos impredecibles que fisuran de manera perenne nuestra forma de afrontar la vida. Hoy es uno de esos días. Se ha colado de puntillas y sin hacer mucho ruido en mi vida y tiene visos de no desprenderse de ella. Hoy celebra su cumpleaños de manera oficial (ya lo hizo el viernes en privado con sus mejores amigos) y su sonrisa de niña buena la delata. Cuando lo hace los problemas dejan de serlo y ser feliz es un poquito más fácil. Por eso, desde este rincón, mi espacio de asueto personal, te deseo la mayor de las felicidades para que cumplas, aunque suene a topicazo, muchos y muchos más (y como dice mi padre "y que yo los vea")...
viernes, 25 de julio de 2008
Mañana...
jueves, 24 de julio de 2008
Palomitas y mascotas

El menda con Maluma, Paula y María tras Kung Fu Panda
Hacía tiempo que no lloraba. Esto va por rachas. Me puedo tirar meses sin soltar una lágrima aunque se ciernan sobre mi 20.000 desgracias y luego, en el momento menos esperado, ponerme como una magdalena. No oculto que soy un tipo sensible porque hacerlo sería engañarme a mi mismo y romper mi imagen de persona transparente, directa y sencilla. El caso es que ayer fue un día un tanto agridulce. Tuve la oportunidad de ver Kung Fu Panda (la recomiendo encarecidamente como terapia para reirse sin parar) con mis cuatro niñas, es decir, Conchi, Maluma (mi niña del desierto) y Paula y María (futuribles sobrinas). Tenía miedo por como iba a reaccionar Maluma con niñas de su edad y si, como suele hacer muy a menudo, se aislaría y pasaría de todo. Reacción diametralmente opuesta. Risas, miradas, conversaciones, éxito total, vamos. Esa es la parte dulce. La salada, además de las palomitas (que vicio), vino por la noche. Tocó sacrificar a Leal, una viejo perro con casi 17 años de edad que de manera renqueante se negaba a despedirse de la vida si no lo hacía de pie y eso que sus maltrechas patas ya no soportaban su escuálido cuerpo de poco menos de 5 kilos. Y fíjate por donde, cuando menos lo esperaba, mis ojos comenzaros a empaparse. La mascota no era mía, pero como si lo hubiera sido. Recordé a Mickey, mi perro pequinés de la infancia que se suicidó en un cuba de agua (eso cuenta mi padre) tras quedarse tuerto por el mordisco de Nelson, un perro de caza con el tamaño de un doberman (y el mal genio). Sentí por un momento el dolor que me embargó a mi antaño la pérdida de mi perro y el cariño que se le puede tener y cómo desprenderse de él supone un trago no deseable ni al peor de tus enemigos. Sólo puede decir que ha pasado a mejor vida. Al menos me quedo con la ilusión de que corretean juntos en algún lugar. ¡Ánimo! ;-)
lunes, 21 de julio de 2008
Hibernando

(Cabo de Trafalgar. Un poco de viento)
Hoy han vuelto al trabajo los grandes del fútbol español: Real Madrid y F.C. Barcelona y se me torna un tanto curioso ver como este hecho colapsa el tiempo de deportes en los informativos de televisión o las primeras páginas de los principales periódicos nacionales. Me pregunto yo si cuando vuelva al trabajo el próximo 1 de agosto tendré tanto protagonismo en el Almería Actualidad y el resto de medios almerienses como ellos (modo irónico). Creo que el momento que vivimos en el que todo está bipolarizado en política (PSOE y PP) o fútbol (los citados equipos), entre otros ejemplos, no es nada beneficioso. Al igual que tampoco lo deben ser las más de 16 horas que he dormido hoy y que me han dejado un tanto atolondrado. Un proceso de hibernación tras una semana en Cádiz cargada de experiencias y vivencias inolvidable... Ahora toca continuar con este estado de hastío perenne desde mi "nido de águila" (definición de mi progenitora) aderezado con un poco de jacuzzi, más playa (tocará echar de menos las de Conil o Zahara de los Atunes), xbox 360 y una dieta exhaustiva porque siete días comiendo fuera no ha pasado por alto para mi barriga. Bienvenidas lechuga y pechuga (de pollo). Así estamos. Benditas vacaciones...
viernes, 18 de julio de 2008
Amores de verano

(Vejer de la Frontera)
Las merecidas vacaciones comienzan a tornar a su fin. Es pronto aún para hacer balance de unos días tan intensos y cargados de sensaciones, muchas de ellas utópicas hasta hace tan sólo un par de años. Muchas veces pienso que debería haber tenido más en cuenta los sabios consejos de mi madre y quizás todas estas experiencias habrían tenido lugar antes de lo deseado. En cualquier caso, como suele decir el refrán, "nunca es tarde si la dicha es buena" ¿no?. Hoy las miradas se han dirigido a Vejer de la Frontera. Pueblo de interior, blanco, majestuoso. Enclavado en lo alto de un monte jactándose de poseer un sitio privilegiado dentro del valle gaditano, presumiendo de sus vistas y abrazado por unas impetuosas murallas del siglo XI que aún hoy siguen en pie y que salvaguardan miles de pequeñas casas blancas conectadas entre si por serpenteantes calles y empinadas curvas. Me he enamorado, lo reconozco, de Cádiz y sus pueblos, sus playas, su gente... Lo peor de todo esto es que mi idilio gaditano tiene los días contados. Como todo amor de verano tiene un final anunciado. Al menos me quedo con otro, uno que se mantiene pase lo que pase y que no tiene en cuenta estaciones, situaciones o recaidas. Es mi gran tesoro. Un presente caido del cielo que poco a poco va madurando, como los buenos vinos, y que tiene visos de final de cuento de hadas. Mi madre es feliz. Yo también. Esto es así y ya me tocaba. Mañana un repaso más a las playas gaditanas por Los Caños de Meca y se acabó...
jueves, 17 de julio de 2008
Comparaciones y vendavales

(Tarifa, plaza del Ayuntamiento)
Debo reconocer lo que era innegable hasta hace unos días. Las playas de Cádiz son infinitamente mejores que las de Almería. Por mucho que me pese. Por mucho que me duela es algo incomparable. Si las de Barbate y Conil me habían entusiasmado, las de Zahara de los Atunes hoy han terminado de decantar la balanza y variar de manera definitiva mi opinión al respecto. Su cristalinidad, frescura, limpieza, longitud, profunidad, etc, etc, etc. las hacen realmente atesoradoras del calificativo de IMPRESIONANTES. Ni míticas calas como pueden ser las de Los Escullos o Los Genoveses, Monsul, la cala de la Media Luna o las de Cabo de Gata pueden hacer frente a la sensación de paz, tranquilidad, y sobre todo, calidad que atesoran cualquiera de las tres que he tenido por ahora oportunidad de visitar. El día también me ha dejado otra cuestión rondando por la cabeza. Hoy he tenido la oportunidad de volver a visitar Tarifa. Otro lugar que también compartí con esa persona que tanto tiempo ha estado a mi lado. Las sensaciones han vuelto a ser las mismas que las percibidas en Conil. ¿Será esto algo cíclico? Supongo que por ahora es una pregunta de la que no debo de plantearme la respuesta (lo que viene siendo vivir la vida y no sufrir de manera gratuita, para entendernos). También me he acordado de Maluma, mi niña del desierto cuando veía desde el mirador de la fortificación tarifeña tierras africanas. Estaba tan cerca que casi podía tocarlas con la punta de mis dedos mientras vientos casi huracanados hacían revolotear mi camiseta entre mis "cariñosos" (llamémoslos así) michelines. Es curioso el hecho de que siempre te acuerdas de tus seres queridos de forma más intensa cuando los tienes lejos y hay elementos que te hacen relacionarlos con ellos. Mientras tanto, mi piel comienza a tornarse en bronce oscuro y temo con que cuando vuelva al trabajo el 1 de agosto no me reconozca ni el apuntador... Mañana, según la hoja de ruta, no hay un rumbo predefinido. El caso es que me apetece más sol y playa. Al final voy a perderle la tirria esa a la arena pegada a todos los poros de tu cuerpo cuando sales del agua. ¡¡Benditas vacaciones!!
P.D. Hoy no he partido una pala ajena pero si he tenido la oportunidad de darle 3 vueltas seguidas a una rotonda para hacer una foto o desempolvar de mi baúl de los recuerdos experiencias bajo el agua, ejem.
miércoles, 16 de julio de 2008
Contrastes y trastos

Hoy ha sido un día de sensaciones extrañas. Volvía a un lugar que visité en el pasado enamorado de otra persona. Calles, playas, esquinas, aromas... de Conil de la Frontera. Todo era similar a hace cinco años pero esta vez la persona que me acompaña era diametralmente opuesta. La experiencia también lo ha sido. Nunca imaginé que podría ser tan diferente y satisfactorio disfrutar de una misma cosa si la persona que te acompaña si lo es. Un contraste que se conjuga con una merecida jornada de sol y playa; otro castillo (con miembro viril de portentosas dimensiones incluido y cuya foto no incluyo por si peligra la apertura de mi rincón jaja); la rotura (por mi parte, quién si no iba a ser tan trasto como diría Conxiki) de una pala para cimentar la fortaleza de unos niños valencianos y cuya broma nos ha costado 7 lerus; la comilona de pescaito fresco en un chiringo 'special edition';las entrañables fotos en Cabo Trafalgar (mítico lugar donde españoles y franceses se batieron contra los ingleses en la cruenta batalla con mismo nombre); el momento kaluki a la salida de Conil; o el quemazón que ya muestra mi piel y que, en los tiempos que corren, son la prueba más evidente de que ando de vacaciones. Mañana Tarifa y Zahara de los Atunes y la noche acaba de empezar con Barbate de fiestas con la Virgen del Carmen y sus canis a flor de piel en la Feria... No digo más.
martes, 15 de julio de 2008
Castillos de arena

Noche cargada de Ballantines. Victoria abultada en el Scattergories y una jornada de playa en la que he disfrutado como un poseso en unas playas fascinantes, como las de Cabo de Gata, pero a la vez tan diferentes con su peculiar arena fina... Así podría definirse el segundo día en Barbate que ahora torna a su fin. Esto marcha. Y valga un ejemplo. Hacía muchísimo tiempo, yo diría que más de década y media, que no construía un castillo de arena. Hoy he alzado una fortaleza digna de Isabel La Católica con la ayuda de tres personas que poco a poco se van colando en mi vida: Guardi, Merche y mi Conxi. Esto es así. Puertas que se cierran, otras que se van abriendo y en medio el menda. El caso es que uno siempre tiene temores por los cambios, algo normal por otra parte, y éstos comienzan a disiparse poco a poco. Han dejado de ser castillos de arena en mi mente para alzarse en verdaderas construcciones del medievo. De esas que se quedan ancladas en el pasado y permanecen en el futuro, en algún que otro libro de Educación. La vida es siempre una constante elección y creo que no me equivoqué en la última decisión tomada. Mañana más. Zahara de los Atunes, Conil de la Frontera y pescaito fresco en alguna terraza... ¡Qué estrés! (y aún quedan 15 días de vacaciones...tremendou!!!)
lunes, 14 de julio de 2008
De moscas en bocas ajenas
domingo, 13 de julio de 2008
De vacances

Mi destino... Barbate
sábado, 12 de julio de 2008
Dolores... de cabeza
Buenas noches CNX.
martes, 8 de julio de 2008
Comeback

Ha pasado casi un mes desde la última vez que plasmé mis pensamientos y locuras por este, mi lugar de encuentro conmigo mismo. No sé si es mucho o poco tiempo. El caso es que en el camino España ganó la Eurocopa (pudimos, ya lo vaticinaba yo), ha vuelto mi niña del desierto (Maluma) para huir durante dos meses del fuego del Scirocco y las penurias... En el plano musical, el genio (sin paliativos) Erentxun ha repasado su pasado, presente y futuro en un disco imprescindible, Tres Noches en el Victoria Eugenia, que no me he cansado de escucharlo mientras dormía, mientras conducía, mientras compartía mis momentos más intimos con esa persona que tanto amo, mientras miraba al horizonte desde mi terraza para ubicarme, mientras cerraba los ojos y viajaba al pasado para recordar cuando y donde escuché esa canción de Mikel que dice:
Mis ojos son posibles si los miras tú,
mis manos sólo existen si las tocas tú,
mi vida cobra vida cuando la enciendes tú.
Hoy
aún seguimos aquí,
donde todo empezó,
como dos mares.
Hoy
aún seguimos en pie,
porque nada cayó,
porque nadie se calló
y sin nada que perder
(Mikel Erentxun - Hoy, del disco 'Tres Noches en el Victoria Eugenia')
En estas semanas, he vuelto al pasado para recoger de él lo más importante, y en esa saca vuelve mi YO sentimental, mi música (otrora enterrada) y poco más. He recorrido el camino a la inversa pero ya estoy de nuevo aquí. El pasado ya es un libro escrito, leido y subrayado que yace en esa estantería que tan afanosamente Monty y yo montamos a golpe de martillo una tarde de febrero. He vuelto para no mirar hacia atrás. Como dirían los americanos. You comeback, welcome to the home, my home...
P.D. El paintball me subió la adrenalina a límites insospechados. ¿Alguién se ha sentido Rambo alguna vez?
miércoles, 11 de junio de 2008
Sentimientos innatos (porque PODEMOS)

Lo de sentir los colores es más que una frase hecha. Tiene todo un simbolismo a su alrededor que permite realizar análisis lo suficientemente profundos como para escribir una tesis doctoral. Es algo innato, sin duda. Siempre he defendido a capa y espada lo de ser un alhameño de pro, para más tarde hacer lo propio en otros lares con haber nacido en Almería y ser andaluz. Pero si hay algo que supera con creces todo esto es lo de sentirme español. Podría parecer una exaltación nacionalista, pero ni mucho menos. Todo viene porque esta tarde, cuando escuchaba el himno de España tirado en mi sofá delante de mi televisor me he dado cuenta de que hay cosas, como esta que relato, que afloran por arte de magia. Puede o no, gustarte el fútbol, pero la sensación de sentirte español y defenderla a base de pases al hueco y goles de chilena nuestra nación le da un matiz bastante sugerente y heróico a la cosa. Así nos ha ido, 4-1 contra Rusia y tan felices. Hacía tiempo que no vibraba de esta forma viendo un partido de fútbol. ¿Será verdad eso de que PODEMOS?. No pondría la mano en el fuego, pero ilusión no me va a faltar. Al igual que la que tengo por lo que estoy viviendo. Ya me tocaba al igual que a España ganar una Eurocopa. Ambos compartimos un objetivo, que a diferente escala, tiene visos de convertirse en realidad. Por eso, con cada gol de Villa, de Torres, de Cesc y de otros tantos cracks españoles, gritaré ¡¡¡PODEMOS!!! (y tú y yo también ;-D)
miércoles, 28 de mayo de 2008
Gracias

En español, inglés, alemán, francés, italiano, griego, quechua, ruso, latín, portugués, árabe, gaélico, japonés, náhuatl, finlandés, noruego, holandés, húngaro, hebreo, turco o sueco. Da igual el idioma. La sensación es la misma. Los sentimientos también. El binomio espacio-tiempo se paraliza. Y la tormenta llegará, ¿te acuerdas?. Muchas gracias, de veras, por estar ahí, contra viento y marea; luchando contra mis molinos de cartón y hojalata, con los fantasmas del pasado y sonriendo, siempre esbozando una sonrisa, pase lo que pase. Gracias, muchas gracias...
martes, 27 de mayo de 2008
Puentes inconexos
Diríase que viene como anillo al dedo y eso que no puedo ni verlos cerca de mis extremidades superiores... Me refiero al video que me acompaña hoy. Canción cargada de despecho, de rencor, de olvido, de tiempo pasados llenos de nubarrones. Ahora cobra una nueva dimensión. Cantada de manera distinta, con la mirada limpia. Y sirve como presentación de un disco que es pasado, presente y futuro de un artista como Erentxun. Una canción, que escuchada tras mucho tiempo escondida entre los centenares de discos de música que alberga mi disco duro, ha recobrado un inusitado interés de nuevo en mí. Me ha permitido volver a mirar el pasado, pero esta vez, sin miedo, sin rabia, en definitiva, sin odio. No puedo quejarme (no debo). El tiempo finalmente me ha puesto en el lugar que yo deseaba y ahora me aferro a ese clavo ardiendo que me da la vida como si fuera mi último tren. El puente que comencé a construir antaño ha quedado incomunicado y sólo queda de él la roida y oxidada estructura metálica. Comienzo ahora a construir otro y lo hago con mucha ilusión. Que no falte, pero eso sí, nunca dejaré de preguntármelo: ¿quién se acuerda de tí ahora que el suelo se derrumba bajo tus pies? Yo, no.
domingo, 25 de mayo de 2008
De Jones y animales locos (más que sus dueños)

Mis piernas temblaron como hacía tiempo no lo habían hecho. Comenzó a sonar la banda sonora que lo encumbró en la mente de varias generaciones y Harrison Ford, o lo que es lo mismo, Indiana Jones dio es pistoletazo de salida a dos horas de mamporrazos, latigazos, situaciones absurdas y divertidas, y sobre todo para mi, de melancolía. Ver a Indy a esa edad aún siendo el salvador de la tierra me trasladó de manera paralela 15 años atrás cuando yo vibraba con sus primeras aventuras. El tiempo no pasa en balde ni para Harrison ni para mí. Mereció la pena volver a verle porque la película pudo gustarme más o menos, pero me hizo conmoverme en mi asiento y sentirme un Jones más. Misma sensación, aunque con un poco más de alcohol en las venas, la que sentí 48 horas más tarde en Retamar. Una cena para celebrar un cumpleaños entre gente que poco a poco también empieza a ser mi gente me ha permitido descubrir la grata compañía de Pepe. Y José no es una persona, es una cacatua multicolor no parlante que está más loca que su dueño, que ya es difícil pero regala hasta María (gracias, por cierto). Hicimos tan buenas migas el pajarraco y yo, que por un momento pensé en su rapto. Si Indy me hizo recordar mis tiempos de adolescencia, Pepe hizo lo propio, pero con mi infancia. Esa que pasé en la calle Ronda número 9 de Alhama rodeado de perros, gatos y canarios en una casa de dos plantas y llena de clics... Benditos y malditos recuerdos que tan facilmente te hacen sonreir como llorar. ¿Me estaré haciendo ya viejo? Espero que no, o al menos, todavía no.
jueves, 22 de mayo de 2008
Retos cumplidos

Cada día que comienza plantea nuevos retos que superar. Los hay fáciles pero también difíciles, esos que te hacen llegar a darlo todo con el mayor énfasis y energía. Pero como tales, la satisfacción que producen al doblegarlos es triplemente satisfactoria. No hay que ahondar más en ello porque es un perogullada. El caso es que en el periodismo muchos de estos complicados retos se traducen en conseguir tal o cual fuente que nos proporcione una información un tanto alejada de los "copianotasdeprensa" o cubrir tal o cual evento que por su complejidad informativa (número de fuentes, información, escaso tiempo, etc.) supone todo un desafío para los plumillas más duchos. No voy a tildarme como uno de estos últimos, porque eso lo deberán de decir otros y como siempre suelo susurrarme a mi mismo, "el destino me colocará en el lugar que merezco", pero el caso es que hace no mucho cubrí para El Almería un evento de gran magnitud informativa en el que se dieron cita todo el elenco de medios informativos radiofónicos, televisivos y de prensa diaria. Y allí estaba yo, como uno más. Luchando por conseguir la declaración más jugosa de alguno de los alcaldes populares de la provincia que se dieron cita en Orihuela (Alicante) para pedir agua para todos (y menos para Barcelona, no me jodas). A un lado, el de Telecinco, cerca el de Cuatro, más allá el de Efe, muy estresao el de TVE1 y medio escondida la de Antena3 que no paraba de hablar con la redactora de El Pais Valencia. Y un menda, un alhameño de pro (como diría un viejo amigo que ya no lo es tanto), con todos ellos. La sensación es inexplicable. El resultado tras enviar el En portada del periódico del día siguiente, orgásmico. No me equivoqué eligiendo la profesión, pienso cada día. Y es que al menos, por ahora, no me he equivocado en el plano laboral, algo es algo no?
P.D. En la foto, Fran Leonardo y yo mientras enviamos las fotos y la doble página respectivamente a Almería. Un dúo que dará mucho que hablar y si no tiempo al tiempo... Por cierto, la foto de Yeste con la máquina de Leopardo, por si los copyright se me echan encima jeje